En mi entrega del 26 de abril de 2016 -hace ya casi nueve años-, titulada “El adiós de Ricardo Villanueva Lomelí”, referí lo siguiente:
“El pasado día 15, Ricardo Villanueva Lomelí negó que fuera a sustituir a Servando Sepúlveda como titular de la Secretaría de Movilidad -“el secretario Servando y yo hemos bromeado al respecto”-; a Miguel Ángel Navarro como vicerrector de la Universidad de Guadalajara -“estoy seguro que el vicerrector se ha reído”-; o a Alfredo Peña como secretario general de la UdeG -“ya me debe de estar preparando las bromas sobre el tema”-, pero no desmintió que solicitaría licencia como regidor para irse como rector de un Centro Universitario.
Te recomendamos:
Seguridad Pública: La crisis de Teuchitlán
“Lo que le adelanté aquí en Marcatextos ese mismo día se ha venido cumpliendo: Villanueva Lomelí aparece en la terna de candidatos a rector del CUTonalá y hoy martes solicitará licencia a su cargo como regidor, porque a partir del próximo domingo uno de mayo deberá de estar despachando ya como funcionario universitario”.
Y el último párrafo lo cerré así: “Pero todo indica que no hay marcha atrás. Ricardo Villanueva dejará atrás la amarga experiencia de su participación en la política partidista y la lucha frustrada por un cargo público, y regresará a sus orígenes como funcionario universitario. Y así, en los próximos días lo veremos rendir protesta como rector del CUTonalá. ¿O no?”.
Tres años después, el 6 de febrero de 2019, en mi entrega titulada “UdeG: Y ganó el más político de los aspirantes…”, hice los siguientes apuntes:
“Con el antecedente de haber sido candidato del PRI a la presidencia municipal de Guadalajara en los comicios de 2015 y tras pocas semanas de haber fungido como regidor de oposición en el gobierno tapatío del hoy gobernador Enrique Alfaro Ramírez, Ricardo Villanueva Lomelí fue electo como el nuevo rector general de la Universidad de Guadalajara.
“Además de esta candidatura y su paso por la Secretaría de Finanzas durante la primera mitad del gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Villanueva Lomelí llegará a la Rectoría General de la UdeG como el perfil más político de los seis que se registraron y de los cuatro que llegaron a la sesión extraordinaria del Consejo General Universitario.
“¿Es éste el perfil, el del político, el que requiere hoy la Universidad de Guadalajara?
“Sin duda que sí, frente a un gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador, que si bien ha marcado una línea general de actuación hacia todas las universidades públicas del país, hay quienes no descartan que pondrá especial atención en la Universidad de Guadalajara y por ello se requería de un perfil político más que académico.
“Y precisamente, más que ante el gobierno estatal, la prueba de fuego para Ricardo Villanueva será la relación que logre establecer con el gobierno lópezobradorista que se pronostica no será nada fácil…”.
Nunca nos imaginamos, hace nueve y seis años, que el perfil político de Villanueva Lomelí como rector general sería su “prueba de fuego” para enfrentar no al gobierno de la 4T encabezado por López Obrador -con el que prácticamente no tuvo problema alguno-, sino al de Enrique Alfaro Ramírez durante casi todo el sexenio. Como tampoco nos imaginamos que seis años después estaría formando parte del gobierno federal de Morena, el de la 4T que ahora encabeza Claudia Sheinbaum Pardo.
¿Cómo nos imaginamos ahora a Ricardo Villanueva en el 2030: en la arena político partidista como candidato a la gubernatura o en su retorno al terreno académico en algún rincón de la Universidad de Guadalajara?
Por lo pronto, hoy Villanueva Lomelí “cierra la cortina” de su rectorado…