• viernes, mayo 9, 2025 3:27 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

Comparte si te ha gustado

El sábado nos fuimos a dormir con la sorpresiva noticia de que la fiscalía general de la República -sin notificar previamente a las autoridades estatales-, había detenido al presidente municipal de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago -de extracción de Movimiento Ciudadano-, por presuntamente estar involucrado con los hechos sucedidos en el rancho Izaguirre en ese municipio.

Te recomendamos:

Procuración de justicia, credibilidad y confianza

Este severo “golpe” contra Movimiento Ciudadano sucede a menos de quince días de que Mirza Flores Gómez asuma la dirigencia estatal del partido para un período estatutario de tres años, luego de cubrir interinamente el tiempo correspondiente a la presidencia de Manuel Romo Parra, quien solicitó licencia para sumarse como secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara con la alcaldesa Verónica Delgadillo García.

En realidad no debemos decirnos sorprendidos por la aprehensión si recordamos las declaraciones del fiscal Alejandro Gertz Manero cuando dijo que “vamos a ir contra quienes hayan estado encubriendo o coparticipando; esa relación que va a ser entre quienes encubrieron o participaron y quienes ya tenemos probado que eran quienes estaban utilizando ese centro de operaciones”.

Y cuando precisó que desde el 2021 “la Comisión Estatal de Derechos Humanos informó a las autoridades municipales de esa población lo que estaba sucediendo ahí, y no hicieron nada. Todo eso está total y absolutamente probado. No hay la menor duda”. Era cuestión de tiempo para que comenzaran las detenciones, y ese tiempo llegó el pasado fin de semana.

Murguía Santiago cumplía su tercer período como presidente municipal de Teuchitlán, pues postulado inicialmente por Movimiento Ciudadano en 2021, cuando se asegura que comenzó a operar el rancho Izaguirre como centro de reclutamiento y adiestramiento por parte de la delincuencia organizada, logró la reelección en el 2024 de la mano de Jesús Pablo Lemus Navarro como candidato a la gubernatura.

La primera ocasión que gobernó Teuchitlán fue en el trienio 2012-2015. En esa ocasión fue candidato por el partido de la Revolución Democrática (PRD), y se asegura que fue “palomeado” por el entonces candidato a la gubernatura, Enrique Alfaro Ramírez, como también lo habría hecho, apuntan, en las dos ocasiones posteriores.

El “golpe” contra Movimiento Ciudadano, por la detención de su alcalde, cobra especial relevancia por tratarse de un caso que tuvo repercusión internacional al denunciarse que en este rancho el crimen organizado no sólo reclutaba y adiestraba a personas que eran llevadas ahí contra su voluntad, sino que presuntamente habrían calcinado cadáveres, al encontrarse restos óseos humanos con señas de haber sido incinerados, como en su momento lo reconocieron tanto el fiscal Gertz Manero como el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aunque el primero la semana pasada reculó y aseguró que no se encontraron pruebas de que eso hubiese sucedido.

Alrededor de este caso se abre la sospecha de cómo era posible que las autoridades estatales -también de MC-, no supieran lo que sucedía en un municipio prácticamente vecino de la zona metropolitana durante tres años -de 2012 al 2024, y qué sucedió después a partir de septiembre del año pasado cuando, tras la intervención de la Guardia Nacional y la detención de 10 presuntos delincuentes, el rancho quedó bajo la custodia de la Fiscalía del Estado y por qué este predio estaba sin vigilancia en marzo pasado cuando las madres buscadoras ingresaron a él y encontraron una escandalosa escena con 200 pares de calzado apilados, que provocó tronará la “bomba” que le dio la vuelta al mundo.

Por lo pronto, ayer a las 22:00 horas Movimiento Ciudadano emitió un comunicado en el que manifiesta su confianza en que su alcalde Murguía Santiago demuestre su inocencia, y pide a la Fiscalía General de la República que no politice el caso.

Sin embargo, habrá que esperar para saber cómo la dirigencia de Movimiento Ciudadano, que encabeza Mirza Flores, y el propio gobierno del Estado, que preside Lemus Navarro, enfrentan en los hechos este fuerte golpe que recibieron con la detención de su presidente municipal de Teuchitlán, Murguía Santiago.

Al tiempo…


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *