• martes, mayo 20, 2025 11:01 am

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

Jalisco violencia
Comparte si te ha gustado

Se va a cumplir un año del proceso electoral del 2024 y Jalisco no ha dejado de ser noticia a nivel nacional e internacional, lamentablemente no para bien. 

Te recomendamos:

alcalde de Teuchitlán detenido¿Qué sigue tras la detención del municipe de Teuchitlán?

¿Y de qué se ha estado hablando de Jalisco durante casi 365 días?

1. De una elección cuestionable por fraudes electorales que llevaron a que los resultados se reconocieran oficialmente cinco meses después de la jornada electoral del dos de junio…

2. De Teuchitlán: El descubrimiento -en septiembre del 2024- de un predio donde fue rescatada una persona que estaba privada de su libertad, se detuvieron a 10 presuntos delincuentes y se encontró un cadáver. En febrero de este año se encontró en el mismo municipio otro predio donde se detuvo a 38 personas -37 de ellas quedaron en libertad, posteriormente- y se aseguraron mil 818 cartuchos, cargadores, cuatro equipos de comunicación, equipo táctico y precursores químicos. Y en marzo un colectivo de madres buscadoras ingresó al primer predio que resultó ser un racho que debió de haber estado bajo resguardo de la Fiscalía del Estado, en el que encontraron 200 pares de zapatos, mochilas, restos óseos calcinados y áreas donde presumiblemente se habrían incinerado cuerpos humanos. Y a partir de ahí, se abrió una historia que sigue siendo noticia, de la que se sigue hablando y de la que no se ha llegado a su final…

3. De Teocaltiche: En donde la delincuencia organizada ha sentado sus reales y cuya historia en esta administración estatal comenzó con la desaparición de ocho policías municipales que venían a Guadalajara, cuatro de los cuales luego fueron encontrados muertos y los cuatro restantes siguen desaparecidos, con capítulos se siguen escribiendo con sangre: asesinato de su jefe policíaco, del secretario general del Ayuntamiento y de la regidora y ex candidata a la alcaldía, entre muchas otras; y ahora recientemente con el incendio de negocios por no pagar “piso”. Y aquí tampoco la historia ha concluido y se sigue hablando de ella.

4. De balaceras en plazas comerciales de la zona poniente… 

5. Del asesinato de un destacado abogado y político en una cafetería a primera hora del día, mientras por la tarde a unos metros del crimen de una joven “influencer”, cuya muerte ha ocupado extensos espacios en los medios de comunicación tradicionales y en las redes sociales, como si se tratase de una gran celebridad…

5. De las desapariciones que no sólo no disminuyen, sino se incrementan, y cuyo registro no reporta el gobierno estatal al gobierno federal, destacando el rubro de jóvenes de entre 15 y 19 años.

Todas estas noticias han traspasado las fronteras del estado y algunas hasta del país. Por eso Jalisco está “en boca” de todo mundo, mientras los jaliscienses están “con el Jesús en la boca”.

Vamos a cumplir un año de que Jalisco sea solo referente de malas noticias, y malas noticias que tienen que ver con la inseguridad que azota al estado. Y no se advierte que pronto se le ponga un alto y el estado comience a generar buenas noticias; por el contrario…

Y frente a todos estos hechos, el estruendoso silencio de las autoridades, hoy rebasadas por la inseguridad.


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *