• martes, mayo 20, 2025 10:16 am

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

Jalisco en el ojo de Sheinbaum por inseguridad y desapariciones
Comparte si te ha gustado

En vísperas de rendir protesta como gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro pronosticó: “Yo no he tenido el gusto de trabajar cercanamente con la doctora Sheinbaum, pero he dicho que, una vez que nos conozcamos en nuestra forma de trabajar, pues nos vamos a convertir no solamente en un gran equipo, sino yo voy a acabar siendo uno de los gobernadores consentidos de la presidenta Sheinbaum…”.

Te recomendamos:

gobierno federal mexicano bajo presión interna y externa Poder judicialGobierno Federal bajo presión interna y externa

Desde que fue declarado gobernador electo por el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial -cinco meses después de la jornada electoral-, primero, y cuando asumió la gubernatura, después, Lemus Navarro hizo “circo, maroma y teatro” buscando que la presidenta volteara a verlo.

Cuando por fin Sheinbaum Pardo agendó su primera visita a Jalisco, decidió que sus actividades fueran privadas sin la presencia de los medios de comunicación locales y nacionales. Incluso, ni siquiera su equipo de prensa difundió lo realizado por la presidenta en el estado.

Han corrido ya seis meses de los gobiernos de Sheinbaum y de Lemus y no hay señal alguna que indique que el mandatario jalisciense sea o vaya a ser uno de los gobernadores “consentidos”, pero lo que si se ha cumplido es que la presidenta no ha dejado de estar atenta a lo que sucede en Jalisco e, incluso, ha sido tema ya en muchas “mañaneras” en los últimos meses, concretamente a partir de lo sucedido en el rancho Izagurre, en Teuchitlán, en marzo pasado. Y desde entonces, Jalisco está en boca de la presidenta.

Nada menos la semana pasada Jalisco fue tema en tres ocasiones en la rueda de prensa presidencial. Como era el deseo del gobernador Lemus, Sheinbaum habló de Jalisco, cada tercer día, y no precisamente con temas positivos, ni buenas noticias y mucho menos para hablar de reconocimientos. Estos fueron los motivos y los temas:

Martes 13: Le pidió al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se pusiera en contacto con la Universidad de Guadalajara y la Fiscalía de Jalisco para atender el asunto de los jóvenes desaparecidos en la entidad, luego de que el Comité Universitario de Análisis de Desaparición de Personas destacara el incremento de desaparición de jóvenes de entre 15 y 19 años de edad, presuntamente por parte del crimen organizado.

Declaró la presidenta: “Vi el comunicado, viene la información de la Fiscalía de Jalisco. Le pedí al secretario de Seguridad que se pusiera en contacto con el fiscal y con la comisión de la Universidad de Guadalajara para poder saber de dónde vienen los datos, qué información tienen (…)”. “Saber si, en efecto, hubo un aumento en el número de personas desaparecidas, ver de dónde vienen estos datos y trabajar conjuntamente con esta Comisión para poder prevenir, en caso de que siga este proceso de reclutamiento de jóvenes, sea de manera voluntaria o no voluntaria, no importa, para poder desarrollas todos los esquemas y atender a los jóvenes de Jalisco…”.

Jueves 15: Tras el asesinato de la “tiktoker” Valeria Márquez, sucedido en su clínica de belleza ubicada en Zapopan, la presidenta Sheinbaum, a pregunta expresa, declaró: “El llamado siempre es al respeto a las víctimas y lo que corresponde a la autoridad para hacer la investigación y hacer las detenciones (…) Hay una investigación. Se está trabajando para poder encontrar primero a los responsables y el móvil de por qué fue esta situación. Muy lamentable, obviamente nuestra solidaridad con su familia con esta lamentable situación, pero está trabajando el gabinete de Seguridad en coordinación con la Fiscalía (de Jalisco)…”.

Sábado 17: Sobre el asesinato de dos capacitadores policiales de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos en una taquería de la colonia Residencial La Soledad, en Tlaquepaque, el viernes por la noche, Sheinbaum Pardo señaló: “La información que tengo, hasta ahora, es que no eran (colaboradores) de la embajada (estadounidense), la propia embajada sacó un comunicado (…). Ya lo informará el Gabinete de Seguridad”.

Así, pues, quizás no era en las condiciones que el gobernador Jesús Pablo Lemus deseaba, pero en Palacio Nacional están muy atentos a lo que sucede en Jalisco; la presidenta Sheinbaum Pardo parece tener en su agenda a nuestro estado, aunque lamentablemente es para referirse a hechos que tienen que ver con la inseguridad pública que azota a todo mundo.

Ojalá y pronto escuchemos en la “mañanera” o en declaraciones que haga la presidenta en cualquier parte del país, buenas noticias para Jalisco como era el deseo de Lemus Navarro, no importa que no llegue a ser uno de los “gobernadores consentidos” de Claudia Sheinbaum, aunque aún faltan cinco años y medio para que concluyan su sexenio y todo puede suceder. Que no pierda la esperanza.

Al tiempo…


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *