• jueves, agosto 21, 2025 5:35 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

Lemus no quiere segundo piso en López Mateos*

Lopez Mateos no a los segundos pisosLemus no quiere segundo piso en López Mateos
Comparte si te ha gustado

Todos aquellos organismos, organizaciones y cúpulas empresariales que andan promoviendo -¡oooootra vez!- la construcción de un segundo piso en la avenida López Mateos como solución a la aguda crisis de vialidad que desde hace muchos años enfrenta esta ruta, recuerden que el principal opositor a esa obra reside en Casa Jalisco y es el gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro, así es que “ni le muevan”.

Te recomendamos:

suspension de arancelesLa suspensión de los aranceles

Y si se les olvidó, aquí están sus declaraciones que sobre el tema hizo como presidente municipal de Guadalajara a los medios de comunicación el primero de febrero de 2023:

“Creo que es un error urbanístico para la ciudad un segundo piso vehicular, debemos de apostarle al transporte público, a la movilidad no motorizada, a la peatonalización de toda esa zonaDebemos de pensar más bien en crear distritos urbanos en el sur de la ciudad. A lo mejor dentro de 10 años vamos a estar discutiendo el tercero y cuarto piso y así nos vamos a ir asfixiando entre todos. Creo que es un error que podemos llegar a cometer…”.

Ante esta firme postura del Mandatario estatal, resulta no sólo ocioso sino infructuoso que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) de Occidente, el Colegio de Ingenieros del Estado de Jalisco (CICEJ), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y hasta el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, vuelvan a proponer y vean con “buenos ojos” la construcción de ese segundo piso desde la glorieta Colón hasta el kilómetro 40, como se ha difundido.

Ni aunque el delegado de la CANACAR en Jalisco, Alfredo Cárdenas Garza, asegure que “un nuevo viaducto en la avenida López Mateos y Periférico no es un lujo, es una necesidad urgente para garantizar la movilidad, la seguridad y la competitividad”.

Y es que el gobernador Lemus Navarro tiene “otros datos”. En aquel febrero de hace dos años agregó: “Lo que debe de haber son muchas soluciones a la vez; es decir, pensar en apostarle al transporte público e invertir en vías alternas como el Antiguo Camino a Colima y buscar alternativas para llevar más empleos a estas zonas y crear distritos urbanos, y evitar con ello que la gente se esté moviendo”.

Valga recordar también que el tema de un posible segundo piso en López Mateos el primero que lo puso en la mesa fue el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el gobierno lópezobradorista, Jorge Nuño Lara, en una visita que hizo a la entidad para supervisar las obras de la Línea 4 del Tren Ligero. Reveló que esa posibilidad fue un planteamiento de particulares a una propuesta no solicitada.

En aquellas fechas, el entonces gobernador Enrique Alfaro y el también alcalde Salvador Zamora, hoy secretario general de Gobierno, se manifestaron también a favor del segundo piso. Alfaro Ramírez declaró: “En el análisis que yo he hecho, con mi equipo técnico, nos parece que la solución de un segundo piso es la más conveniente pero no vamos a tomar una definición hasta que no se agote el proceso de diálogo ciudadano que estamos llevando y que terminará en los primeros días del año próximo”.

Finalmente, el propio Alfaro desechó esa posibilidad, tras la celebración de una consulta denominada “Diálogos por la movilidad sustentable en López Mateos”: “En tres semanas vamos a presentar las conclusiones, pero puedo adelantar que no va haber segundo piso y en la discusión (de la consulta) fue uno de los temas menos abordados, en general la conclusión es que la apuesta tiene que ser distinta; lo único que voy a decir es que no va haber segundo piso”, declaró el entonces gobernador el 31 de marzo de 2023.

Pero no sólo como alcalde de Guadalajara Lemus Navarro manifestó su oposición a ese segundo piso, sino también se pronunció en contra como candidato a la gubernatura, aunque planteó una posible solución al conflicto vial. A finales de mayo del 2024, en campaña, subió a sus redes sociales el siguiente texto:

“Seguimos chambeando este martes y nos reunimos con empresarios del corredor López Mateos (foto) para proponerles establecer una mesa de trabajo pasando el proceso electoral. Hablamos de la importancia de hacer gobernanza, de escuchar a la sociedad organizada y darle viabilidad a los proyectos”. Y, entre otras promesas, escribió: “Gestionaremos con la Federación para ampliar a ocho carriles la prolongación López Mateos, desde San Agustín hasta el Kilómetro 40”. O sea, nada de segundos pisos.

¿O a poco “de la noche a la mañana”, sin argumento de por medio, el gobernador cambió de postura en un lapso de 15 meses? ¿O qué podría hacerlo cambiar de opinión ahora si las cosas siguen igual que en 2023 y en 2024?

Así, pues, como dicen en el rancho, ya mejor “ni le buigan” a eso del segundo piso en la avenida López Mateos porque el primer opositor al que se enfrentan es el gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro, quien por otro lado tiene pendiente cumplir con el compromiso que se echó a cuestas de gestionar ante el gobierno federal los recursos para ampliar a ocho carriles la avenida. A ver si lo logra, luego de que la presidente Claudia Sheinbaum, para la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero, ya le dijo: “Pablo, no hay dinero…”.

*Columna publicada en: https://marcatextos.com/ni-le-buigan-lemus-no-quiere-2o-piso-en-lopez-mateos/


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *