• lunes, septiembre 8, 2025 4:42 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

de rechazo la historia de MC Jalisco con Maynez
Comparte si te ha gustado

Lo que sucedió el sábado en el Ágora Jenkins del Centro Cultural Universitario, cuando más de la mitad de los asistentes a la Quinta Convención Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) ya habían abandonado el lugar cuando hizo uso de la palabra el dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez, reconfirma y ratifica que al zacatecano no lo quieren los emecistas jaliscienses. Tan no lo quieren, que la ratificada dirigente estatal, Mirza Flores Gómez, nunca anunció previamente que estaría presente en el evento.

Te recomendamos:

los retos de septiembreLos retos de septiembre

Y él lo sabe. Tan lo sabe, que al igual que Dante Delgado prácticamente guardó silencio durante la “guerra” postelectoral por la gubernatura y rara vez alzó la voz en defensa de la entonces presunta victoria de Jesús Pablo Lemus Navarro, cuando la lucha se desarrollaba en los tribunales. Ni él ni Dante se caracterizaron por defender los resultados electorales en Jalisco.

La historia de Álvarez Máynez en Jalisco -quien estudio aquí su licenciatura en el ITESO- ha sido de rechazo por parte de la militancia de Movimiento Ciudadano. Y así lo hemos consignado aquí en Marcatextos a lo largo del 2024, dando cuenta de las múltiples ocasiones en que ha sido ignorado o, incluso, hasta repudiado.

¿Y cuál es la razón? No se sabe ciertamente, pero podemos advertir que la primera ocasión que no cayó bien en el ánimo de los emecistas de Jalisco, particularmente los alfaristas, fue a principios de agosto del 2021 cuando todos esperaban que Mirza Flores, entonces electa diputada federal, sería designada coordinadora de la bancada de MC en la Cámara de Diputados, luego de que en las dos anteriores legislaturas federales los coordinadores fueron Clemente Castañeda, luego Tonatiuh Bravo Padilla, quien dejó la responsabilidad al pedir licencia, y Fabiola Loya, quien cubrió el período restante del ex rector universtario.

La sorpresa fue que Dante Delgado hizo a un lado al Grupo Jalisco, dejando en el camino a Flores Gómez, y decidió designar como coordinador a Jorge Álvarez, para quien entonces quizás ya le tenía preparado un camino de ascenso dentro de MC.

Pero esos ascensos han sido amargos para Álvarez Máynez en Jalisco, particularmente el año pasado en su papel de candidato a la presidencia de la República, como lo recordamos en esta cronología de lo registrado aquí en Marcatextos:

11 de enero.- Bajo el título, “El ‘vacío’ jalisciense al muchacho de Samuel“, referimos que ningún liderazgo emecista de Jalisco acudió a Monterrey a la presunta clausura de precampaña de Álvarez Máynez, que le organizó su “padrino” de “destape” y gobernador Samuel García. Y anotamos: “Y a esa fiesta, por supuesto, no asistió ningún emecista jalisciense, ningún representante del Grupo Jalisco en Movimiento Ciudadano y mucho menos del alfarismo. Le hicieron “el vacío”. La relación de estos con Álvarez Máynez, su promotor Samuel García y el dueño del partido, Dante Delgado, está fracturada, por no decir que simplemente no existe”.

31 de enero.– Titulada “A ‘escondidas’ Álvarez Máynez visita Jalisco y graba mensaje en la madrugada“, revelamos lo siguientes: “De manera sigilosa, sin avisar a nadie de la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano que estaría en Jalisco para grabar algunos mensajes para difundir en sus redes sociales, llegó a Guadalajara el candidato a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez.

“Álvarez Máynez no sólo llegó a Jalisco “a escondidas”, sino que grabó… ¡de madrugada! sus mensajes.

“El que haya llegado a Guadalajara de manera sigilosa, prácticamente “a escondidas”, sin notificarle a nadie de su partido que estaría aquí, es prueba palpable, fehaciente y contundente de que el candidato a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez no es aceptado en Jalisco y mucho menos recibirá las atenciones del alfarismo. ¿O por qué no avisó al partido de su presencia en el estado? ¿O lo hizo y fue ignorado? ¿Será capaz una dirigencia estatal de un partido político ignorar la visita nada menos que de su flamante candidato presidencial?

“El que Álvarez Maynez venga “a escondidas” a Jalisco y grabe de madrugada; el que no sea recibido ni acompañado por ningún jerarca del emecismo estatal; y el que ningún candidato de MC -incluyendo al que aspira a la gubernatura- le haya manifestado su beneplácito por tenerlo en Jalisco, demuestra la gravedad de la ruptura del Grupo Jalisco con el Grupo Dantesco… y parece no haber marcha atrás”.

1o de marzo.- Ese día Jorge Álvarez Máynez arrancó su campaña a la presidencia y decidió hacerlo en Lagos de Moreno -luego de que se frustró su propósito de hacerlo primero en Nuevo León y luego en Magdalena de Kino, Sonora-, a propuesta de su amigo y hoy único diputado federal de MC, Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos, al Consejo Nacional, y aprovechando que el candidato a la gubernatura, Jesús Pablo Lemus Navarro, tenía ya agendada una gira por el municipio y reuniones con empresarios y la militancia.

Y así fue, pero la desgracia de Álvarez Maynez es que en ese arranque nacional de campaña fue incapaz de llenar ni siquiera una cuadra de la plaza principal de Lagos, y fue notoria la ausencia de liderazgos de Movimiento Ciudadano, comenzando por su entonces dirigente estatal, Manuel Romo Parra. Nadie acudió a acompañarlo, salvo Lemus Navarro.

24 de abril.– Inesperadamente o sin anuncio previo, máxime tratándose de un candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez se presentó en la Universidad “Enrique Díaz de León” para sostener un encuentro con estudiantes. Salvo Lemus Navarro que hizo una visita breve, ningún representante más de Movimiento Ciudadano hizo acto de presencia. Bajo el título “Las visitas clandestinas de Álvarez Máynez a Jalisco“, referimos lo siguiente:

“¿Por qué la militancia emecista en Jalisco no aparece en estas visitas de su abanderado a la presidencia de la República¡ ¿Acaso no es su candidato o quizás lo tienen “congelado” por quién sabe qué razones, motivos o por instrucciones de quién? ¿O será, acaso, que Álvarez Máynez rehuye encontrarse con esta militancia jalisciense por temor o por quién sabe qué causas?

“¿Por qué la mayoría de candidatos emecistas a cargos de elección popular ignoran o son ignorados para reunirse con su candidato presidencial? ¿No quieren hacerlo, no los invitan o tampoco se les avisa que estará o está en Jalisco? Ha habido ocasiones en que ni siquiera la dirigencia estatal está enterada de esas visitas…”.

Valga destacar, que durante la campaña por la presidencia de la República y la gubernatura, Jesús Pablo Lemus Navarro nunca pidió el voto para Álvarez Máynez ni colocaron propaganda en calles ni en redes sociales de Jesús Pablo con Jorge, quizás porque en Jalisco quisieron aprovechar aquella en la que el hoy gobernador aparecía con la prianista Xóchitl Gálvez.

Por todo lo anterior a nadie extraña -posiblemente ni al mismo Álvarez Máynez-, que más de la mitad de los asistentes a la Convención emecista hayan decidido abandonar el lugar del evento para cuando su dirigente nacional haría uso de la palabra. Y es que quizás tienen muy en mente aquello que su entonces líder y gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, escribió el 11 de enero de 2024 en sus redes sociales respecto al “destape” de Máynez que hizo Samuel:

“Ayer que vi el anuncio de Samuel García desde Nuevo León destapando a Jorge Álvarez como candidato a la presidencia de México, no lo podía creer. En una mesa con botana y cerveza, el gobernador se asumía como líder de nuestro movimiento y nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir. Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son los líderes de este proyecto ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco. Si ese es el camino que la dirigencia nacional decide tomar, allá ellos…”.

Esa es la historia, pues, de Jorge Álvarez Máynez en las tierras donde vivió su época universitaria: de rechazo del emecismo jalisciense.

*Columna publicada en: https://marcatextos.com/de-rechazo-la-historia-de-mc-jalisco-con-maynez/


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *