El “negocio” de la extorsión a operadores de autos de plataforma por parte de elementos de la Guardia Nacional en el aeropuerto internacional de Guadalajara, está llegando a niveles de paranoia.
Te recomendamos:
Las áreas grises de la detención de Nazario Ramírez, integrante del Cártel Jalisco
En redes sociales, hay varios casos denunciados de particulares que han sufrido el asedio de estos “servidores públicos” que, al confundirlos con choferes de este tipo de autos de alquiler, les han exigido fuertes sumas de dinero para evitar recoger sus vehículos.
Una persona narra que fue a recoger a un familiar en su auto y cuando iba a la altura de la gasolinera cercana a la terminal aérea lo detuvo una patrulla de la Guardia Nacional. Él pensó que iba a ser una revisión de rutina.

Sin embargo, éstos le dijeron que él era un operador de auto de plataforma y no tenía permiso de levantar pasaje en el aeropuerto. El particular aclaró que no era así, que había acudido a recoger a su familiar, pero no le creyeron.
Le advirtieron que iban a levantar el auto, que la multa era de 58 mil pesos y éste insistió en que no era de este tipo de empresa, pero ellos le comentaron que no se preocupara, que las plataformas pagaban la multa. Cuenta que estuvo quieto unos cinco minutos, después se acercó un oficial y le pidió siete mil pesos para que no fuera levantada su unidad por la grúa. Después de pensarlo, accedió a entregarles el dinero para que no se llevaran el automóvil porque nunca quisieron entender que no era de plataforma.
Alerta entonces a otras personas que vayan a recoger a algún familiar que tengan cuidado con los elementos de la Guardia Nacional, que ahora le pasó a él, pero puede suceder con cualquiera…
En las inmediaciones del aeropuerto internacional de Guadalajara se vive un auténtico caos a raíz del deficiente servicio de taxis que ofrece el Grupo Aeroportuario del Pacífico. Los viajeros están a dos fuegos:
Por una parte, deben hacer largas filas y esperar más de una hora a que les asignen una unidad y
por otra son blanco fácil de taxistas “piratas” que ofrecen el servicio sin ser operadores de
plataforma, con el riesgo de inseguridad que esto representa.
A esto habrá que añadir que conductores de vehículos de Uber o Didi, no pueden recoger pasaje en el aeropuerto y si lo hacen por la zona, están expuestos a que los agentes de la Guardia Nacional los intercepten. Pueden aplicarles una multa que rebasa los 50 mil pesos y recogerles el auto o bien extorsionarlos mediante una aceitada maquinaria que involucra a despachos de abogados.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reveló que están solicitando al gobierno federal su intervención para permitir que conductores de autos de plataforma puedan operar en el aeropuerto, pero bajo supervisión del gobierno estatal.
No obstante, el Gobierno de Jalisco tendría que registrar primero a las empresas de plataforma o simplemente hacer valer lo que ya establece la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
En el caso de vehículos destinados al servicio de pasajeros, el artículo 40, señala que no se requerirá permiso para el transporte en vehículos de menos de nueve pasajeros; mientras que el artículo 41, menciona que, en el caso de requerir de un permiso, sería expedido “a los transportistas autorizados por las autoridades estatales o municipales para el uso de caminos de jurisdicción federal que no excedan de 30 kilómetros”. El aeropuerto de Guadalajara está ubicado en el kilómetro 17.5.
Y a todo esto, la empresa Uber, dio a conocer que la jueza décimo tercera de distrito le concedió una suspensión definitiva para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones de los viajes realizados por esta plataforma en todos los aeropuertos del país.
La suspensión definitiva, en espera de la resolución de fondo del amparo, forma parte del expediente 1202/ 2025, por lo que la compañía insta al gobierno federal a cumplir con la suspensión y pide además al Congreso de la Unión legislar para que todas las plataformas puedan tener acceso a los aeropuertos y hacer más eficiente la movilidad de los pasajeros.
(Lo invito a que me lea, escuche y vea en www.paraleloveinte.com).
martinezmcarlos@hotmail.com
*Columna publicada en: Guardia Nacional “caza” particulares en aeropuerto internacional de Guadalajara