• miércoles, noviembre 5, 2025 4:07 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

Comparte si te ha gustado

El martes de esta semana hubo elecciones en varios estados de la Unión Americana. Los ciudadanos salieron a votar de todo un poco: alcaldes, gobernadores, Cartes Supremas estatales, redistritaciones electorales, y muchas cosas más.

Te recomendamos:

El incierto futuro del Poder Judicial en JaliscoEl incierto futuro del Poder Judicial en Jalisco

Los resultados obligan a revisar y reflexionar desde varios divisaderos lo sucedido.

1.- Estas elecciones sirvieron para echarle un ojo al termómetro del sentir ciudadano respecto al gobierno de Donald Trump, y preparan la mesa para las elecciones intermedias que a su vez dejan listo el tinglado para los comicios presidenciales. Por lo tanto, aunque las elecciones de alcaldes llevan menos electores a las urnas con respecto a las dos siguientes en el calendario electoral, si permiten prefigurar lo que puede presentarse en los siguientes llamados a votar.

2.- La joya de la corona que estaba en juego fue la alcaldía de Nueva York, la ciudad más grande e importante de Estados Unidos y corazón financiero del mundo capitalista. Era una aduana difícil, casi imposible, para los republicanos, pero también complicada para el candidato demócrata, Zohran Mamdami quien enfrentaba no solo a sus rivales de partido, sino al fuego amigo de varios miembros de su instituto político.

3.- Zohran Mamdani un migrante, musulmán y que se identifica como “socialista democrático” se alzó con una victoria contundente sobre sus dos principales rivales el independiente, Andrew Cuomo, y el republicano Curtis Sliwa.

4.- Al final de la contienda pesaron a favor del demócrata el voto joven y multicultural, y sus propuestas enmarcadas en su lema “Nueva York no está a la venta”, a saber: congelar los alquileres para aquellos que viven en edificios con rentas reguladas, mayor construcción de vivienda popular, un programa universal para el cuidado de niños, hacer gratuito el transporte en autobuses municipales, abrir tiendas para productos básicos subsidiados, otorgar asistencia a los más de 140 mil estudiantes sin techo y ofrecer mayor asistencia pública a los que padecen problemas de salud mental, e incrementar los impuestos sobre los más ricos (Nueva York tiene más de 385 mil millonarios, la concentración más alta en el mundo).

5.- En California también triunfaron los demócratas quienes con 65 por ciento de votos aprobaron la redistribución de los distritos electorales estatales con lo cual se crearán cinco escaños para los demócratas, y de esa manera poder enfrentar las mismas acciones de redistritación electoral que están realizando los republicanos en otros estados.

6.- Una elección muy importante fue la del gobierno estatal de Virginia que obtuvo la demócrata, Abigail Spanberger con lo cual el estado fue arrebatado a los republicanos, además Spanberger se convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora del estado.6.- Los demócratas se presentaron a las urnas con una sola misión: obtener el mayor número de victorias que les permitiera salir del ostracismo político en el que se encuentran desde finales de 2024.

7.- Con sus sonados triunfos en Nueva York, California y Virginia los demócratas cuentan con amplias posibilidades para obtener los tres escaños que necesitan en las elecciones intermedias para recuperar la Cámara de Representantes. De cara a las elecciones de medio término los demócratas mostraron señales de reconstrucción y fortalecimiento; y lograron inclinar un poco a la izquierda varios condados de Nueva Jersey y Virginia en comparación con 2024.

8.- Los latinos y los afroestadunidenses a un año de las votaciones a favor de Trump se dieron cuenta del costo que tuvo su decisión el año pasado y en esta ocasión se movilizaron en contra del republicano quien estuvo presente en las boletas a pesar de su ausencia.9.- Este escenario ha encendido las luces rojas para los republicanos. El mismo Steve Bannon, ideólogo de la primera presidencia de Trump, lo mencionó la misma noche de las elecciones: “el resultado deberá encender las alarmas. Debería haber luces rojas intermitentes por todas partes”. Incluso fue más allá y planteó la opción de que los departamentos de Estado, Seguridad Nacional y Justicia investiguen si Mamdani mintió en sus documentos de naturalización, y de ser así que sea deportado inmediatamente a Uganda.

9.- Trump sigue siendo una mina de oro para los demócratas en las elecciones de medio término. Es decir, las próximas campañas electorales, según los resultados del martes pasado, tendrán como estrategia central de los demócratas señalar con ahínco los errores de Trump y sacar de la discusión las propuestas demócratas. El escenario seguro será tomar a Trump como piñata.

10.- Los votos demócratas nos mostraron que han decidido hacer a un lado, o al menos restarle suficiente poder, a Barack Obama, Billy Clinton y a lo que queda del bidenismo para hacerse a la sobra del árbol que comienza a florecer en la figura de Mamdani.

11.- Las elecciones de este martes se significarán como el gran perol donde se comenzarán a cocinar las condiciones electorales que veremos en las dos siguientes elecciones, pero también generarán fuertes coletazos tanto en el partido que triunfó como en el que perdió con las subsecuentes implicaciones lo mismo en la Casa Blanca como en el Congreso.

@contodoytriques


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *