Adoptar un estilo de vida saludable que incluya actividad física regular y una mejor nutrición puede prevenir hasta el 40% de los casos de demencia, incluido el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta las funciones cerebrales. Así lo aseguró la Dra. Zazil Ana Ramírez Espinosa, especialista en geriatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Te recomendamos:
Michoacán: Síntoma de metástasis nacional
La experta subrayó que combatir la obesidad, la presión alta (hipertensión), la depresión y la diabetes no solo mejora la salud general, sino que tiene un impacto directo en la reducción del riesgo de desarrollar este padecimiento.
Los 14 Factores: Más Allá del Olvido
La Dra. Ramírez Espinosa destacó que la prevención debe enfocarse en una lista de 14 factores de riesgo modificables. Entre ellos, se encuentran:
- ❌ Evitar el Tabaquismo y el Alcoholismo.
- 💨 Reducir la Exposición a la Contaminación Ambiental.
- 👂 Tratar la Discapacidad Auditiva y Visual.
- 🧠 Prevenir Traumatismos Craneoencefálicos: Especialmente en la práctica de deportes de contacto como fútbol americano y soccer.
- 📚 Combatir la Baja Escolaridad y el Aislamiento Social.
La geriatra enfatizó que el Alzheimer va más allá de la simple pérdida de memoria; también se manifiesta con desorientación visoespacial, alteraciones del lenguaje, cambios de humor (tristeza, irritabilidad) y errores en el manejo de recursos económicos.
Tratamiento y el Rol del Cuidador
Desde el IMSS, el tratamiento se centra en el control de los síntomas para mejorar la calidad de vida tanto del paciente como de su cuidador.
- Medicamentos: Se prescriben fármacos para mejorar la memoria, así como antidepresivos y antipsicóticos para manejar los síntomas neuropsiquiátricos.
- Terapias: Se aplican terapias cognitivas y físicas con el objetivo de preservar la mayor independencia y funcionalidad del paciente el mayor tiempo posible.
La especialista del IMSS detalló que un equipo multidisciplinario (geriatras, neurólogos, psiquiatras, psicólogos, audiólogos y rehabilitadores) trabaja en conjunto para establecer una rutina y un plan de cuidados individualizado. Además, se brinda instrucción y herramientas al cuidador, cuya labor es fundamental en el manejo diario de la enfermedad.
El Origen de la Patología
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se origina por cambios a nivel celular en el cerebro. Estos cambios provocan una sinapsis incorrecta (mala interconexión neurológica) y alteraciones metabólicas, lo que finalmente resulta en una conducta y función cerebral alterada. Aunque existen casos hereditarios, afecta predominantemente a personas mayores.