• viernes, abril 11, 2025 1:23 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

Comparte si te ha gustado

Hace dos semanas la Fiscalía General de la República atrajo el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y a partir de entonces se hizo cargo del predio y de la investigación, mientras la Fiscalía General del Estado quedó ajena al caso, luego de haberle entregado a la primera todas las carpetas de investigación existentes desde el 18 de septiembre del año pasado cuando el terreno quedó bajo su custodia.

Te recomendamos:

El camino de JaliscoEl camino de Jalisco

Sin embargo, hasta el momento se ha ocultado la información que estaba en manos de la Fiscalía estatal, luego de que desde Palacio de Gobierno saliera la orden de recular a la comparecencia ante el pleno del Congreso del Estado del fiscal estatal, Salvador González de los Santos; del secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández; del coordinador de Seguridad Estratégica, Roberto Alarcón Estrada; y de la secretaria de Inteligencia y Búsqueda, Edna Montoya.

Ante esta opacidad -de la que son cómplices todos los diputados que prefirieron irse a tomar el café a Casa Jalisco la tarde-noche del jueves pasado-, es que hoy existe información contradictoria sobre lo que se dijo se encontró en el predio cuando estaba bajo resguardo de la Fiscalía del Estado y lo que ahora encontró la Fiscalía federal, de acuerdo a las declaraciones vertidas ayer por el fiscal Gertz Manero y por el gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro, particularmente sobre los restos óseos y la presunta cremación o no llevada a cabo en el lugar.

Semanas atrás, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, declaró públicamente en la “mañanera” que sí se habían encontrado restos óseos humanos en el lugar, aunque puso en entredicho la existencia de hornos o espacios crematorios, pero advirtió que eso lo investigaría la Fiscalía federal.

Ayer el fiscal Gertz Manero reiteró lo declarado en su momento por las madres buscadoras y García Harfuch: “Hay varias locaciones en las que se lograron establecer algunos restos humanos; están muy fraccionados. Son pequeños cuencos donde se hayan restos que no corresponden a un solo cadáver. Estos restos tienen, en algunos casos, huellas de algún tipo de cremación…”.

Si bien ayer Gertz se contradijo sobre el tema de la cremación, pues inicialmente aseguró que no habían encontrado “una huella suficiente para alguna acción de cremación” -“no la encontramos”, dijo textualmente-, lo que sí confirmó es que se encontraron restos óseos humanos “que no corresponden a un solo cadáver”, lo que desmiente la declaración del gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro, quien aseguró que los restos óseos encontrados no eran restos humanos.

Alejandro Gertz fue claro: “Se lograron establecer algunos restos humanos; están muy fraccionados. Son pequeños cuencos donde se hayan restos que no corresponden a un sólo cadáver…”.

¿Por qué el gobernador aseguró que los restos óseos encontrados en el rancho Izaguirre no eran de humanos? ¿Quién le proporcionó la información si la Fiscalía estatal no tiene ya injerencia en la investigación? ¿Con qué sustento lo declaró? ¿Por qué contradecir al Fiscal General?

Respecto a la cremación, Gertz dijo primero: “No encontramos huella suficiente para alguna acción de cremación”, pero luego subrayó: “Estos restos tienen, en algunos casos, huellas de algún tipo de cremación…”.

¿Hubo cremación en el rancho o se cremaron en otro lugar y los fueron a depositar a ese predio? Duda por aclarar ante este “cantinfleó”.

Al igual que Gertz Manero, Lemus Navarro también “cantinfleó” al respecto: “No tenemos indicios de centros de cremación”, pero “no se descarta…”.

Así, pues, por la torpeza de los diputados que cedieron o se dejaron engañar inocentemente, difícilmente comparecerán ya los integrantes del gabinete de seguridad convocados, por lo que ahora hay que esperar al informe que rinda la semana próxima -coincidentemente previo al periodo vacacional-, la Fiscalía General de la República.


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *