El ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez creyó que cerraría su sexenio con “broche de oro” inaugurando y poniendo en marcha uno de sus principales compromisos de gobierno: la Línea 4 del Tren Ligero al centro de Tlajomulco. Pero no sólo no lo cumplió, sino que tendrá que esperar un año o hasta año y medio más -si no sucede algo nuevamente extraordinario- para que este “sueño” sea una realidad.
Te recomendamos:
Los flancos del gobierno de Lemus
En mayo del 2022, tras anunciar la puesta en marcha de esta obra de transporte en la zona metropolitana, se anunció con”bombo y platillo” que estaría concluida en noviembre del 2024, apenas semanas antes del 5 de diciembre cuando sería su último día al frente del Gobierno del Estado.
Pero llegó el día del cambio de estafeta en Casa Jalisco y esa inauguración y puesta en marcha del Tren Ligero nunca llegó. Incluso, hasta fallida resultó la visita y recorrido que supuestamente haría el presidente Andrés Manuel López Obrador en octubre del año pasado. Eso nunca sucedió.
Luego de que no se cumplió la promesa de entrega en la fecha originalmente prometida, se postergó para cinco meses después, en abril del 2025. Pero llegó el Día del Niño de este año y amanecimos conmemorando el Día del Trabajo el primero de mayo, y la Línea 4 seguía durmiendo, por diversas razones, “el sueño de los justos”.
Ni una señal de su inauguración, que entonces se habló de que se realizaría el próximo mes de noviembre de este 2025 -un año después de la fecha original-, pero ahora nuevamente aparece la “sombra” del incumplimiento y que el retraso se extienda hasta ocho meses más.
Ayer, Lemus Navarro lanzó esos “negros nubarrones” sobre la que supuestamente sería la magna obra del gobierno de Enrique Alfaro y que quedó “a medias”.
El gobernador declaró ayer que será la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario la que decida si la Línea 4 opera de forma manual a finales de este año -en noviembre como está previsto- o si es de forma automática. Si es esto último, entonces se tendrá que esperar a que Ferromex concluya las obras complementarias de las vialidades en el trazo de esta Línea hasta el próximo año.
“Si es manual -dijo Jesús Pablo-, podría comenzar a trabajar entre noviembre y diciembre con una velocidad máxima de 50 kilómetros, cuando en realidad tiene que viajar entre 70 y 80 kilómetros por hora. Si la decisión es que nos esperemos a que estén terminadas las obras de Ferromex, la Línea 4 tendría que estar trabajando hasta julio (de 2026)…”.
Incluso, Lemus Navarro advirtió que es más factible que la Línea 5 (en realidad sería la Línea 2 del BRT, aseguran)- que se construirá en su gobierno, esté operando antes que la Línea 4, arrancada por su antecesor Alfaro Ramírez. Y no sería una sorpresa, porque no es lo mismo construir una Línea de Tren Ligero que una nueva Línea de Macrobús.
Y es que desde la capital del país, reitero, ya se lo dijeron: “No hay dinero”, para una nueva línea de Tren Ligero, porque además, antes de la Línea 5 va la 4.
*Columna publicada en: https://marcatextos.com/la-mala-suerte-de-la-alfarista-linea-4/