Los dos municipios metropolitanos de Jalisco que gobernó -Zapopan y Guadalajara-, desde que comenzó el temporal de lluvias se encuentran “ahogados” por las fuertes tormentas que los han azotado y cuya tragedia se reflejó, sólo como el más claro ejemplo reciente, antenoche en las colonias Lomas de Tabachines y La Martinica, donde una bebé perdió la vida, decenas de vehículos resultaron dañados, cientos de familias resultaron damnificadas y sus viviendas demasiado afectadas, mientras corporaciones buscan a Vannesa que fue arrastrada por las corrientes de agua.
Te recomendamos:
El novedoso plan de vivienda del Infonavit
En una de las calles de la colonia Balcones de Oblatos, días atrás Karla fue asesinada “a sangre fría” por Kevin su amigo, crimen que quedó registrado en un video que literalmente le dio “la vuelta al mundo”, en tanto una familia era asesinada y arrojada en las cercanías a San Cristóbal de la Barranca, mientras los elementos de seguridad disfrutaban de Netflix en la pantalla de una de las millonarias Cybertrucks adquiridas por el gobierno del Estado para dar la impresión de que hay seguridad en Jalisco. Todas estas noticias, como ya va siendo común, traspasaron no sólo las fronteras del estado, sino la del país. Y aún así, decidió tomarse tres días -eso sí, sin goce de sueldo-, para irse a festejar su cumpleaños.
Las calles de la zona metropolitana prácticamente se hunden, pero lo principal, lo prioritario y lo importante es “enchular” la ciudad para el mundial de futbol de 2026. Millones de pesos destinados a obras de “relumbrón” como han sido estos últimos diez años de gobierno.
Los verdaderos problemas de los gobernados pueden esperar otros seis, 12, 18 años. Total, los seis anteriores de poco sirvieron y hoy Jalisco paga las consecuencias de las compromisos incumplidos y de las pésimas obras realizadas. Ahí está el Parque de la Solidaridad. La refundación quedó en el discurso y ahora todo quedará en un eslogan, Lo importante en el Olimpo es la “fiesta futbolera”
Así como ayer en la ex Villa Maicera y en la otrora “Perla Tapatía”, hoy al resto de los jaliscienses “pan y circo”. Esa será la tónica de aquí al 2030.
La decepción que se apoderó de los mexicanos al paso de los años por la Cuarta Transformación, será la misma que al paso de los años se apoderará de los jaliscienses al estilo Jalisco, como sucede hoy con el gobierno de los seis años anteriores que tanto presumió estar listo para defender al Estado, aunque buscarán ocultarla por miedo a quedar en ridículo.
En el pasado, México vivió su “docena trágica” tricolor y los augurios es que la historia volverá a repetirse, que las nuevas generaciones tendrán su propia “docena trágica” color guinda. Jalisco podría presumir pronto, a su vez, de su propia “docena trágica” naranja.
Falta mucho por venir. Nos falta mucho por ver… y padecer.
Y si no, al tiempo…
*Columna publicada en: https://marcatextos.com/la-tragedia-de-mexico-sera-la-de-jalisco/