• lunes, mayo 12, 2025 3:23 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

León XIV papa
Comparte si te ha gustado

Al margen de la religión que se profese —o no—, pocas instituciones conservan la autoridad que la Iglesia Católica ha mantenido por siglos, he ahí la trascendencia de lo sucedido hace algunos días en el Vaticano con la elección de León XIV.

Te recomendamos:

alcalde de Teuchitlán detenido¿Qué sigue tras la detención del munícipe de Teuchitlán?

La asistencia de muchísimos jefes de Estado, dirigentes políticos y representantes de otras corrientes religiosas a las honras funerarias del Papa Francisco, son evidencia del liderazgo que ejerce en el mundo la mayor corriente del cristianismo.

Así, la elección del sucesor de San Pedro fue un evento cuyos efectos perdurarán en los años por venir.

El Cónclave, compuesto por los cardenales electores, integró la visión y los intereses de prácticamente todos los pueblos de la Tierra. Es importante destacar que sus opiniones no solo tienen que ver con la fe; son la voz, expresa, del sentimiento, el pensamiento y las aspiraciones de los cientos de diócesis en que se encuentra organizada la Iglesia.

Las tareas que habrá de conducir el Papa León XIV son colosales. La Iglesia debe revisarse a sí misma. Su posicionamiento no solo debe corresponder a su labor pastoral y evangelizadora, sino también al compromiso con nuevas formas de pensar y de creer, sobre todo de los jóvenes, para quienes el “pecado” tiene connotaciones distintas a las tradicionales.

Nunca, como ahora, el futuro —no tan solo del cristianismo, sino de la cultura occidental— puede entrar en una etapa de recomposición sin precedentes. Es maravilloso ser testigos de la historia y sujetos sobre los que se cierne un horizonte distinto a lo convencional.

¿Quién e León XIV?

¿Quién es Robert Francis Prevost Martínez, León XIV? Y ¿qué debemos esperar de su Pontificado?

Es norteamericano por nacimiento, de ascendencia española, raíces francoitalianas y, por decisión propia, peruano. Es, pues, un mestizo pluricultural formado en la orden de los Agustinos, cuya inspiración son San Agustín de Hipona, uno de los Padres de la Iglesia y el más importante teólogo del cristianismo occidental (Confesiones 397 d.C) y León XIII, autor de uno de los más trascendentes documentos de la fe católica: la encíclica Rerum Novarum, texto vertebral de la doctrina social de la Iglesia.

Al Papa León XIV le tocará actuar en un mundo convulso, significado por el egoísmo individual, deshumanizado e injusto.

La paz en el planeta se encuentra prendida de alfileres frente a las pretensiones hegemónicas de los imperios más poderosos en la historia de la humanidad y la soberbia de sus dirigentes, quienes amenazan con anexionarse países enteros y apropiarse de las llamadas tierras raras**.

El rol del nuevo Papa se percibe abrumador y, sin duda, mucho le ayudarán en su viacrucis el conocimiento de la geografía política y humana adquirida como Prefecto del Dicasterio para los Obispos y su formación matemática.

Sea como fuere, estamos siendo testigos del fin de una época, la nuestra, y del nacimiento de otra, la de nuestros hijos. Le deseamos al Papa, León XIV, la mayor de las suertes en esa difícil encomienda.

*Con veneración a las mamás.

**Elementos químicos metálicos muy valiososo por ser fundamentales para una amplia gama de aplicaciones tecnológicas


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *