Con el aumento en las compras por internet también se multiplican los intentos de estafa. En los próximos días será común recibir mensajes como “tenemos un paquete que entregarte”, “no puedo enviarte mensajes, escríbeme por WhatsApp”, “reclama tus puntos”, o promociones irreales como “vuelos por un peso, solo hoy”. Todos tienen un objetivo en común: hacer que el usuario dé clic en un enlace fraudulento.
Te recomendamos:
Las políticas del campo y sus disfunciones
Entre las modalidades más recurrentes destaca el phishing, en el que los delincuentes se hacen pasar por empresas reconocidas para robar datos personales o incluso tomar control del dispositivo. También aumenta el smishing, que opera a través de mensajes SMS que suplantan la identidad de bancos o compañías de servicio. Asimismo, aparecen páginas nuevas que ofrecen productos con descuentos exagerados, pero que jamás entregan.
Recomendaciones para no caer en estafas
Las autoridades recomiendan mantener una postura escéptica ante cualquier oferta o mensaje no solicitado. Antes de abrir un enlace, se debe verificar que la dirección corresponda a un sitio oficial. Si se desea confirmar una promoción, lo ideal es ingresar directamente desde el portal de la empresa y no a través de links enviados por correo, SMS o WhatsApp.
También es importante desconfiar de las ofertas que aseguran estar disponibles solo por minutos u horas, ya que las promociones del Buen Fin se mantienen durante todo el programa oficial.
Otra advertencia clave es evitar compartir información sensible. Los bancos nunca solicitan datos completos, identificaciones o el código CVV de las tarjetas. Si se reciben mensajes con claves de recuperación o códigos de seguridad, estos no deben compartirse bajo ninguna circunstancia.
En redes sociales, los usuarios deben ser cautelosos. Aunque existen ofertas reales, las promociones demasiado atractivas pueden ser un gancho para el fraude. La recomendación es siempre confirmar en los canales oficiales.
Finalmente, al concluir el Buen Fin es fundamental revisar los movimientos bancarios y reportar cualquier cargo no reconocido directamente al banco.