• jueves, agosto 21, 2025 5:45 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

Morena Luisa Alcalde
Comparte si te ha gustado

Si bien en las elecciones presidenciales en Jalisco con Andrés Manuel López Obrador en el 2018 y con Claudia Sheinbaum Pardo en el 2024, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) ganó indiscutiblemente con amplia mayoría sobre sus adversarios, y en este último año obtuvo mayoría de diputaciones federales y ganó la senaduría con sus dos fórmulas, además de incrementar el número de distritos locales ganados y “arañar” la victoria por la gubernatura en una reñida disputa con Movimiento Ciudadano que terminó definiendo la Sala Superior del Tribunal Federal cuatro meses después de la elección, en el próximo proceso electoral del 2027 no tiene más que dos caminos: retroceso o avance.

Te recomendamos:

la incierta ruta electoralLa incierta ruta electoral en México

“Haiga sido como haiga sido” -dijo el clásico michoacano-, el año pasado Morena y sus aliados “desbancaron” a Movimiento Ciudadano de espacios que consideraban propios o exclusivos, al grado de que los “naranjas” solamente ganaron un distrito electoral federal -y en tribunales- y hasta la elección al Senado perdieron, ni siquiera alcanzando la primera minoría que les arrebató la coalición “Fuerza y corazón por México”, con el ex gobernador Francisco Ramírez Acuña como candidato. Clemente Castañeda entró a la Cámara Alta por la “puerta de atras”: la vía plurinominal.

Por eso MORENA Jalisco en el 2027, o gana más que en el 2024 o regresa a su realidad del 2018… o peor. Porque difícilmente se repetirá lo que obtuvo el año pasado.

La decisión de MORENA de integrar comités seccionales en todo el país, al más viejo y puro estilo priista, no tiene otro objetivo que, primero, mantener -donde ya lo tiene- o ganar -donde no lo tiene- el control del territorio; y, segundo, comenzar a dar los pasos para institucionalizarse como partido político, aunque en el discurso y la narrativa seguirán llamándose movimiento. En el caso de Jalisco, estos dos puntos pueden darle dividendos; ¿cuántos? No se sabe ahora. Pero, por un lado, le permite disputarle directo y de frente el territorio a Movimiento Ciudadano, con la ventaja de los programas sociales que otorgan recursos contantes y sonantes, y cada vez de mayor monto; por el otro, podría poner un alto, o cuando menos evitar que no crezca, el “canibalismo” entre sus tribus, obligando a sus liderazgos a trabajar por igual, sin favoritismos ni dándoles la oportunidad de “adueñarse” del territorio y de la gente.

La reciente visita a Guadalajara de la dirigente nacional, Luis María Alcalde Luján, ha dado para infinidad de lecturas e interpretaciones por parte de los analistas, pero al interior de MORENA no dejó lugar a dudas: La dirigencia de Luisa María no es la de su antecesor Mario Delgado; y advirtieron que respecto al interés por el partido, Claudia Sheinbaum no es Andrés Manuel. “La cosa va en serio”, coincidieron quienes estuvieron en las reuniones privadas con Alcalde.

Advierten que si bien se presumió que en Jalisco hay más de 267 mil afiliados -que bien se subraya es apenas el tres por ciento de los ocho millones que dicen tener a nivel nacional-, la apuesta no va sólo a que crezca el número de militantes sino a la movilización ciudadana que se puede hacer en los procesos electorales del 2027 y 2030, con la integración de los comités seccionales. Y para ello apuestan que las condiciones políticas y sociales existentes para entonces, les sean más favorables.

Y es que hacen ver que si bien Jalisco es, junto con Guanajuato, un estado con mayor resistencia a la llegada de MORENA a los espacios de poder y no obstante que la administración de López Obrador fue -con razón- crudamente cuestionada y criticada, principalmente por lo de “abrazos y no balazos”, los resultados posteriores del 2024 fueron sorprendentemente favorecedores. Con estos antecedentes, auguran que con la lucha que el gobierno de Sheinbaum ha emprendido en contra del crimen organizado -diametralmente opuesto a lo hecho por AMLO-, entre otras cosas, los próximos resultados electorales les serán aún más favorables… con buenos candidatos, por supuesto. Lo demás dependerá de lo que hagan o dejen de hacer los gobiernos de Movimiento Ciudadano y el trabajo de la oposición como el PAN de Juan Pablo Colín y el PRI de Laura Haro.

Pero no hay nada escrito y muchas cosas pueden suceder en lo que resta del año y de aquí al proceso electoral del 2027. Sin embargo, a muchos morenistas la visita de Luisa María Alcalde les dejó “un buen sabor de boca”.

Al tiempo…

*Columna publicada en: https://marcatextos.com/morena-la-ultima-oportunidad-en-jalisco/


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *