• jueves, noviembre 20, 2025 2:37 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

PAN, su reto es abrir sus puertas a candidatos ciudadanos

PAN, su reto es abrir sus puertas a candidatos ciudadanos
Comparte si te ha gustado

En el marco de su relanzamiento, el Partido Acción Nacional (PAN) tiene como objetivo incrementar su membresía de militantes activos y adherentes a nivel nacional, al tiempo que se ha comprometido a abrir sus puertas a la ciudadanía para ser candidatos a cargos de elección popular, sin que obligadamente sean parte de su padrón.

Te recomendamos:

Michoacán: Síntoma de metastasis nacionalMichoacán: Síntoma de metastasis nacional

Actualmente en el PAN militan 319 mil ciudadanos en todo el país, de los cuales 19 mil 625 son de Jalisco, entidad que ocupa el quinto lugar en el padrón después del Estado de México (32 mil 243), Veracruz (27 mil 040), Ciudad de México (23 mil 760) y Puebla (22 mil 953). Incluso, por arriba de Guanajuato (17 mil 301), no obstante que lo ha gobernado ininterrumpidamente desde 1991.

Durante muchos años Jalisco fue uno de los principales “semilleros” panistas en el país y Zapopan el municipio con el mayor número de militantes en la República, no en vano el Distrito 10 fue también uno de sus principales bastiones.

Indudablemente el crecimiento del panismo en el estado se registró a partir de 1995 cuando ganó por primera vez la gubernatura con Alberto Cárdenas Jiménez, que le permitió refrendarla en las elecciones del 2000, con Francisco Ramírez Acuña, y en el 2006 con Emilio González Márquez.

Pero a partir del 2012, cuando perdió los comicios ante el PRI, con Aristóteles Sandoval como candidato ganador, vino la debacle y su membresía se vino abajo por múltiples razones, amén de que en ese año, bajo la dirigencia nacional de Gustavo Madero, se realizó una reafiliación que muchos de los entonces militantes no refrendaron.

Ahora que el PAN no sólo cambió de logo, sino que anunció una serie de cambios con los que pretende “resucitar”, no obstante ser actualmente el principal partido de oposición en el país, la dirigencia estatal, que encabeza Juan Pablo Colín Aguilar, tiene como principal reto hacer crecer la militancia y colocar nuevamente a Jalisco como uno de los principales “semilleros” de su partido, como antaño lo era. Y para eso tendrá que demostrar no sólo que es un verdadero partido de oposición, sino una opción real para la ciudadanía. Y tiene con qué hacerlo.

Si bien como representante estatal de un partido nacional debe de hacer la tarea que le corresponde como oposición de quien actualmente ostenta la Presidencia de la República, el partido MORENA, la suma de simpatías y el interés ciudadano de militar en sus filas sólo será posible si cumple con su papel de ser oposición en el Estado. Hoy Colín Aguilar y demás miembros del Comité estatal, así como su bancada en el Congreso del Estado, se dieron cuenta de ello y han asumido ese papel: el de ser oposición de quien gobierna Jalisco.

La decisión firme de la actual dirigencia de rechazar cualquier posibilidad de hacer una alianza electoral con el partido Movimiento Ciudadano para el 2027, sin duda alguna que es un buen mensaje para su actual militancia, para sus simpatizantes y para quienes esperan que el PAN vuelva a ser ese aguerrido partido de oposición como lo fue por muchos años frente al PRI, que, además, genere orgullo de pertenecer a él.

La resistencia ciudadana a que MORENA llegue al poder en Jalisco no sólo depende de lo desgastado o no que esté Movimiento Ciudadano, sino de la fuerza que tenga el PAN como oposición para ser una alternativa real en las próximas elecciones intermedias y, principalmente, para el 2030 cuando esté nuevamente en juego la gubernatura.

Y esa es la tarea de Juan Pablo Colín Aguilar como dirigente estatal blanquiazul, quien además tendrá que enfrentarse a las resistencias internas al cambio. No hay duda que tiene la voluntad para hacerlo, y mediante el diálogo buscar la unidad que se requiere, indudablemente que estaríamos viendo a un panismo fortalecido para renacer en esas regiones del estado donde tiene arraigo, aportar su parte para enriquecer el padrón panista y ser tomado en cuenta como una opción para llegar al poder.

Y si no, al tiempo…

*Columna publicada en: PAN, su reto es abrir sus puertas a candidatos ciudadanos


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *