• viernes, octubre 10, 2025 7:05 am

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

Por la justicia y la libertad de México: No a la reforma a la Ley de Amparo

justicia libertad Mexico ley de amparo
Comparte si te ha gustado

Este es un llamado a la acción para que, desde nuestra trinchera, nos unamos a la lucha por la
justicia y la libertad que México merece. Nadie puede sustituir nuestro esfuerzo en la construcción de un país con un mejor horizonte.

Te recomendamos:

los avances de Sheinbaum entre improvisaciones y erroresLos avances de Sheinbaum entre improvisaciones y errores

El régimen actual ha adoptado viejas prácticas y solo dialoga con sus integrantes, no así con valiosos
funcionarios, estudiantes, empresarios o inversionistas. Esta falta de diálogo va en contra de los ideales de la sociedad mexicana.

Totalitarismo mayor que el de Díaz Ordaz

Se ha propuesto una reforma a la ley de amparo, una iniciativa que, de ser aprobada, dejaría indefensos a millones de mexicanos.

Este acto, presentado el 15 de septiembre en plenas fiestas patrias, representa una traición a la nación en pleno festejo, una consolidación del autoritarismo.

Esto nos obliga a comparar a la actual gobernante con Gustavo Díaz Ordaz, pero a diferencia de la década de los 60, hoy la inseguridad, la violencia, y el pacto del gobierno con el crimen organizado son realidades que no se padecían. En 1968, México era un país con una relativa estabilidad social, a pesar de los conflictos políticos.

Hoy, el autoritarismo se asienta sobre un panorama de violencia sistémica y una ingobernabilidad que nos ha llevado a cifras récord de inseguridad. Es por ello que el totalitarismo del actual régimen resulta ser aún mayor que el de Díaz Ordaz.

La analogía es contundente: el mundial de fútbol de 2026, al igual que los Juegos Olímpicos de 1968, es un evento de talla mundial. Pero mientras en el 68 no se padecía la violencia y la inseguridad actual, hoy la aprobación de la reforma a la ley de amparo, sumada a la ingobernabilidad, representa un riesgo que pone en entredicho la viabilidad de que México sea sede de un evento de tal magnitud.

El Futuro de los Jóvenes Mexicanos

Con esta reforma, el futuro de los jóvenes se ve complicado por la falta de una seguridad jurídica. Ante la falta de empleos y la escasez de oportunidades educativas y de preparación, la vulnerabilidad de los jóvenes mexicanos es un riesgo que crece cada día.

En un país donde la justicia es debilitada, los jóvenes no encuentran los apoyos necesarios para el desarrollo de sus talentos y se ven orillados a la delincuencia. Esto es una traición al futuro de una nación que necesita a sus jóvenes para avanzar, innovar y construir un futuro próspero.

Por eso, hacemos un llamado a todos los jóvenes de México para que se sumen a este gran movimiento.
Ustedes, que participan de manera decisiva en el progreso de la nación, son la fuerza que se opone a este régimen totalitario. Su visión y su energía son indispensables para construir un horizonte en el que la justicia y la dignidad sean la base de la sociedad.


Llamado Urgente a la Comunidad Internacional y la FIFA

Ante esta grave situación, extendemos un llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones
dedicadas a la protección de los derechos humanos y, de manera particular, a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

La ingobernabilidad y la falta de seguridad jurídica que se generarían con la reforma a la ley de amparo son un riesgo real y palpable para la estabilidad del país. Un entorno sin garantías de justicia pone en peligro la seguridad de los ciudadanos y, en consecuencia, la de cualquier visitante.

Por ello, instamos a la FIFA a tomar una decisión contundente: la cancelación de la sede del mundial de futbol en nuestro país hasta que se garantice un entorno de justicia y seguridad para todos los mexicanos.

Resistencia liderada por abogados de México

Nosotros como abogados, en estos casi seis años de gobierno, nos hemos encontrado al México de los
antiguos reclamos y las nuevas demandas, el país de las esperanzas, el que exige respuestas, el que ya
no puede esperar, esa es la nación que nos convoca hoy, al que habremos de darle seguridad.

Nosotros como mexicanos no podemos esperar más a las exigencias de justicia y de dignidad, demanda que ha incumplido el régimen actual ante la falta de diálogo.

Los abogados hemos sido tolerantes hasta excesos criticables. Hemos encontrado al México que ya no puede esperar. Ese es el México que nos convoca, y es por eso que hemos iniciado este movimiento en contra de la reforma a la ley de amparo. 

Somos los abogados de México los que encabezamos esta nueva etapa y es nuestra capacidad, nuestra propia iniciativa y nuestro trabajo lo que nos dará la fuerza para impedir la publicación de esta reforma.

Llamado a la unidad nacional

Este movimiento trasciende partidos y colores. Es imperativo llamar a todos los miembros de la
oposición, a todos los partidos sin distinción, a los ex integrantes del poder judicial, a los ex ministros
de la corte, a los médicos, a los agricultores, a los emprendedores, y a todos los disidentes del actual
régimen que no están de acuerdo con la forma de gobierno.

Hacemos un llamado a los militares que, en silencio, tampoco están de acuerdo con este régimen.
Esta lucha afecta a todos, desde el señor que vende fruta en la esquina hasta el dueño de las grandes
empresas.

Las compañías mexicanas, y las transnacionales con presencia en nuestro país, también se ven afectadas. La falta de certeza jurídica pone en riesgo las inversiones, los empleos y la estabilidad económica. La unión de todas estas voces y la fuerza de la sociedad civil es la única vía para enfrentar el totalitarismo y defender los pilares de la República.

Alianza invencible

Por ello, solicitamos a la senadora Lilly Téllez que se una a nuestra resistencia, pues hemos visto su fuerza,
templanza y valor. Consideramos que su voz puede hacer eco en el Senado y en medios de comunicación
internacionales como Fox News, ayudando a que nuestra causa obtenga la atención y la fuerza que necesita para tener un mejor horizonte en México.

La unión entre la senadora Lilly Téllez y los abogados de México será invencible, toda vez que contará con el respaldo de todo el gremio de juristas del país. La experiencia, el conocimiento y la convicción de los abogados, sumados a la voz y el liderazgo de la senadora, crearán una fuerza imparable para defender la justicia y la libertad que México merece.


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *