¿Cuál es la razón por la que Juan José Frangie Saade arremetió sorpresiva y fuertemente en contra de Mirza Flores Gómez como dirigente estatal de Movimiento Ciudadano si el presidente municipal de Zapopan no es militante del partido -revisamos el padrón y su nombre no aparece- y, además, él mismo declaró que no lo han necesitado para ganar sus elecciones (en 2015, 2018, 2021 y 2024)?
Te recomendamos:
Poder Judicial: El arido camino del derecho y la seguridad
La primera lectura que se le dio a esta escena fue que era el “grito de guerra” de los lemusistas o Grupo Coparmex en contra del alfarismo o Grupo Jalisco -como lo denominó Dante Delgado-, como mensaje previo al rompimiento político que se apuesta sucederá tarde que temprano y que se quiso anunciar en medio de la vorágine política y social que provocó el hallazgo del colectivo de buscadoras de un predio que era utilizado como centro de adiestramiento y presuntamente aniquilación de personas reportadas como desaparecidas, y del que el gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro inmediatamente se deslindó al señalar que eso no sucedió en lo que va de su gobierno, sino en la administración anterior de Enrique Alfaro Ramírez, sin mencionarlo por su nombre.
Cuestionado sobre el próximo relevo en la dirigencia de Movimiento Ciudadano, la respuesta de Frangie Saade no tiene desperdicio. Este fue el diálogo que sostuvo con los medios de comunicación el viernes pasado:
“Creo que Movimiento Ciudadano hoy lo llamaría yo Mirza Ciudadana, porque pareciera que el partido lo tiene ella sola. A nosotros no nos toman en cuenta. Zapopan, siendo el municipio que más votos sacó, para nada nos toman en cuenta. Es increíble que tengan secuestrado a un partido y que a Zapopan no lo tomen en cuenta, y que sea nada más remar para su beneficio (el de Mirza).
“La verdad no sé qué decisión vayan a tomar. Nosotros en ninguna elección hemos necesitado del partido, Nosotros tenemos nuestra propia estructura, trabajamos, pero, bueno, se me hace que lo que están haciendo está muy mal; que ella (Mirza) está tomando decisiones para su beneficio propio.
–¿Protagónico?– le preguntó una reportera.
-Un poco protagónico, un poco interesada en su parte de bienestar-, respondió.
–¿Y cuándo tendría que darse el cambio?
-Tengo entendido que la ley (sic) marca que en abril tiene que darse un cambio, pero en realidad son decisiones del partido, del gobernador, a quien vayan a dejar ahí (al frente del partido). Pero, bueno… la persona que quede ahí tiene que ser equitativa, tiene que ser pareja con todos los municipios y no nomás meter a sus compadres a que manejen un partido político que es Movimiento Ciudadano, que hoy en Jalisco, gracias a Movimiento Ciudadano, ha triunfado y tenemos los municipios más importantes gobernados por nosotros.
Hasta aquí lo declarado por Juan José Frangie en contra de Mirza Flores.
Además de la primera lectura que se le dio a esta severa crítica de Frangie a Flores Gómez -referida párrafos arriba-, existe una segunda que podría no estar lejos de la realidad: “Frenar” a Mirza ante un posible “albazo” que pretenda dar en su deseo por continuar al frente de Movimiento Ciudadano, luego de cubrir el tiempo que le correspondía concluir a su antecesor Manuel Romo Parra, impidiendo que alguien más aspire a ser dirigente por los próximos tres años.
Y es que no olvidemos que a principios de marzo se llevó a cabo la sesión de la Coordinadora de Movimiento Ciudadano en donde se estableció que la Convención Estatal para el relevo en la dirigencia estatal se llevará a cabo el 26 de abril. Y en el comunicado de prensa emitido por el partido se subrayó lo siguiente:
“La actual coordinadora estatal, Mirza Flores Gómez, cubre el período por el que fue electo por tres años Manuel Romo Parra y de acuerdo a los reglamentos del partido. Se prevé que en esa sesión de trabajo Flores Gómez sea designada por tres años más al frente de este Movimiento en Jalisco…”. (Leer Marcatextos del pasado cuatro de marzo: “Dedazo” naranja… ¡#Al EstiloJalisco! https://marcatextos.com/dedazo-naranja-al-estilojalisco/ ).
¿La “arremetida” de Frangie en contra de Mirza tendrá como objetivo obligarla a “abrir” la contienda por la dirigencia estatal o dejarla fuera a ella como aspirante? ¿Será que la pretensión fue darle un “raspón” como aspirante a mantenerse como coordinadora estatal? ¿O quizás obligar al Grupo Jalisco a negociar posiciones en la dirigencia? ¿O definitivamente quitarle al Grupo Jalisco -entiéndase al alfarismo- el control del partido?
Y es que acusar a Mirza Flores de manejar el partido sólo para satisfacer sus intereses personales y poner en él a sus compadres, es una manera de descalificarla para que siga al frente de Movimiento Ciudadano por los próximos tres años, como ya lo da por hecho la propia dirigencia estatal en aquel comunicado de prensa.
Por último, hay que tomar en cuenta que el “descontón” a Mirza Flores no vino de cualquier militante o no de Movimiento Ciudadano, sino del hombre más cercano y de todas las confianzas del gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro, que labora como presidente municipal de Zapopan. El “golpe” contra la alfarista dirigente del partido, ¿habrá sido por iniciativa propia o por encargo?
Al tiempo…