1. Por qué el gobierno de Jalisco no nos ha consultado, informado ni ha promovido el derecho a la participación que tenemos los pueblos de la ribera en esta decisión. Como en todas las obras hidráulicas somos las comunidades afectadas las que nos enteramos al final y a través de los medios de comunicación. Este megaproyecto hasta el día de hoy no se ha socializado con la población, los ribereños tenemos derecho a ser consultados e informados, apreguntar, a opinar, a decir sobre la vida de nuestro lago, de nuestros ecosistemas, de nuestra agua.
Contenido relacionado:
Nuevo acueducto, con 15 años de retraso
2. Hasta el momento las autoridades se contradicen con la justificación de la realización de la obra, no hay claridad.
Te recomendamos:
Hipersensibilidad de las crisis financieras
3. El Lago de Chapala y sus habitantes se encuentran enfermos y no hay un plan integral que procure su restauración y saneamiento integral. Antes de malgastar 6500 millones de pesos más en obras de infraestructura, se debe proteger y regenerar nuestro lago. Está nueva inversión se sumaría a la del saneamiento fallido del río Santiago y los más de 40 mil millones de pesos de la Presa El Zapotillo que aún no genera beneficios y agua para la ZonaMetropolitana de Guadalajara.

4. La gestión del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara es ineficiente, construir un nuevo acueducto no solucionará las deficiencias que tienen las instalaciones hidráulicas delSIAPA en la ciudad. Se invertirán 6500 millones de pesos más, pero la red del SIAPA seguirá tirando el 50% del agua. Y con un tercer acueducto se corre el riesgo de que se le saque más agua a nuestro lago.
5. La situación inmobiliaria y su crecimiento desmedido en la ribera de Chapala y la ZMG no escoherente con el déficit hídrico que justifica la construcción de un nuevo acueducto.
6. No hay una inversión en regularizar las redes hidrosanitarias en las poblaciones de la ribera,ni hay una atención sanitaria eficiente a los pobladores afectados por la contaminación dellago. No existe una solución sobre las plantas de tratamiento en la ribera.
7. No existe una planeación integral de la gestión del agua que ponga a salvo las condiciones del Lago de Chapala, no hay planes alternos con soluciones basadas en la naturaleza como lo podría ser la captación de agua de lluvia, la reutilización del agua, entre otras en lametrópoli.
8. 9. No hay claridad acerca de lo que sucederá con el acueducto caduco.No hay un plan de concientización sobre la crisis hídrica en la ZMG.
10. Por qué nuestro Lago no es infinito y corre peligro ante el cambio climático. No se han puesto controles y sanciones a las invasiones federales, a los arrastres de agrotóxicos, al grave problema de salud pública por contaminación ambiental que se vive en la región.
Por estas razones EXIGIMOS:
Al Gobernador de Jalisco Pablo Lemus, al Secretario de Gestión integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez y al Director de la Comisión Estatal del Agua, Mario López Pérez:
I. Se nos presente a los pueblos de la ribera de Chapala el proyecto ejecutivo del acueductoChapala – Guadalajara y se nos garantice nuestro derecho a la consulta, participación einformación.
II. III. IV. V. Se suspenda la Licitación No. CEA-PRO-EST-LP-016-25 lanzada el pasado 10 de abril, pues los pueblos que seremos directamente afectados no hemos sido tomados en cuenta, no contamos con la información y no hemos sido consultados por las autoridades. Antes de pensar en más obras de infrastructura, es urgente repensar y proponer con las comunidades, organizaciones y especialistas la gestión integral del agua que queremos, qué necesitamos.
Exigimos se conforme una mesa de trabajo con este objetivo.
Hacer un recorrido acompañado por las autoridades estatales para conocer de manera presencial la situación actual del segundo acueducto.
Finalmente, los pueblos de la ribera chapala nos sumamos a la Campaña Ciudadana#ElSiapaQueQuremos: Agua para la Vida, No para el Negocio. Es urgente reconstruir el SIAPA antes de pensar en más obras de infraestructura que no solucionará la situación delagua en Jalisco.
¡RESTAURACIÓN DE LAGO DE CHAPALA SI, TERCER ACUEDUCTO NO!
ATENTAMENTE,FRENTE DE PUEBLOS DE LA RIBERA DEL LAGO DE CHAPALA:
RESTAURACIÓN DEL LAGO DE CHAPALA SI, TERCER ACUEDUCTO DEL LAGO DE CHAPALA NO