• jueves, octubre 9, 2025 4:24 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

Prevenir el cáncer sí es posible

Proyecto metropolitano ZMG

porRedacción

Oct 1, 2025 #cancer, #dieta
Prevenir el cáncer sí es posible
Comparte si te ha gustado

Cuando escuchamos la palabra “cáncer”, lo primero que pensamos suele ser en la herencia o en los genes. Pero lo que quizás no sabías es que alrededor del 40% de los casos se pueden prevenir. Sí, como lo lees: con pequeños cambios en tu estilo de vida puedes reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Te podría interesar:

Gobiernos de contradicciones e improvisacionesGobiernos de contradicciones e improvisaciones

No existen fórmulas mágicas ni productos milagro. La clave está en cuidarte día a día, siguiendo las recomendaciones que han sido respaldadas por años de investigación científica.

Organizaciones internacionales, como el World Cancer Research Fund, han identificado varias acciones que pueden marcar la diferencia:

Cuida tu peso y tu cintura. El exceso de grasa, sobre todo la abdominal, favorece procesos inflamatorios y hormonales que aumentan el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Muévete todos los días. Caminar, bailar, subir escaleras o hacer tu deporte favorito al menos 30 minutos, cinco veces a la semana, fortalece tu sistema inmune y ayuda a regular tus hormonas.

Llena tu plato de fibra y color. Verduras, frutas, leguminosas y cereales integrales son aliados que aportan antioxidantes y reducen riesgos.

Reduce los ultraprocesados. Evita alimentos con exceso de azúcares, grasas y sal. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Prefiere pollo, pescado o leguminosas. Limita las carnes rojas y elimina las procesadas, ya que están relacionadas con cáncer colorrectal.

Di no a las bebidas azucaradas. Nada mejor que el agua natural para mantenerte hidratado y ligero.

Evita el alcohol. Se relaciona con al menos seis tipos de cáncer. No existe un nivel “seguro”, así que cada vaso menos cuenta.

Olvídate de los suplementos milagro. Las vitaminas y minerales deben venir de los alimentos. Así evitas riesgos y obtienes lo que tu cuerpo realmente necesita.

Si eres mamá, amamanta. La lactancia protege tanto a tu bebé como a ti: fortalece su desarrollo y reduce el riesgo de cáncer de mama.

Si ya pasaste por cáncer, sigue cuidándote. Mantener un estilo de vida saludable ayuda a prevenir recaídas y mejora tu bienestar.


Empieza con algo sencillo

No necesitas hacerlo todo de golpe. Puedes comenzar hoy mismo con pequeños pasos: tomar más agua, añadir una fruta extra a tu día, moverte 10 minutos más o cocinar con menos ultraprocesados.

Recuerda también realizar revisiones médicas periódicas: son la mejor forma de mantener un control de tu salud.

👉 Más agua, más movimiento, más comida real.
👉 Menos exceso, menos prisa.

La salud no está en lo perfecto, sino en lo que haces todos los días. Y hoy es un gran día para empezar.


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *