• lunes, abril 14, 2025 11:53 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

¿Qué opinan de la reforma judicial que se viene en Jalisco?

Qué opinan de la reforma judicial que se viene en Jalisco
Comparte si te ha gustado

Mientras Arturo Zamora Jiménez, como coordinador, organiza y encabeza mesas de trabajo con miras a la aplicación de la reforma al Poder Judicial en Jalisco para armonizarla con la federal y las fracciones parlamentarias de Morena, Futuro y Del Trabajo hicieron pública la iniciativa que presentarán al Pleno del Congreso del Estado, la voz de los magistrados y jueces sobre este tema “brilla” por su ausencia.

Te recomendamos:

falso dilema de combatir la delincuenciaEl falso dilema de combatir la delincuencia

Hasta el momento, el magistrado recién estrenado como presidente del Poder Judicial, José Luis Álvarez Pulido, no ha hecho un posicionamiento oficial e institucional del arranque de los trabajos que llevarán a la elección de jueces y magistrados por la vía del voto popular, y sólo se ha limitado a hacer acto de presencia en algunos de los foros acompañando a Zamora Jiménez.

Foros encabezados por Arturo Zamora

No esperamos, por supuesto, un posicionamiento del Poder Judicial Jalisco que replique la actitud asumida por ministros de la Suprema Corte de Justicia, comandados por la ministra Norma Piña, en contra del Ejecutivo, como tampoco la conducta que tomaron las ministras afines a la Cuarta Transformación porque, efectivamente, el Supremo Tribunal de Justicia está integrado por magistrados de todos los “colores y sabores”: naranjas, azules, tricolores y guindas, amén de que no tienen para dónde hacerse porque la reforma Judicial en Jalisco va, ante la decisión del gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro de no presentar controversia alguna. Y normalmente acatan lo que se decida en Palacio de Gobierno.

El pero…

Pero:

  • ¿Qué, acaso, los jaliscienses no podemos conocer qué esperan de esta reforma al Poder Judicial quienes son los responsables de aplicar la justicia en el estado?
  • ¿No serán capaces, magistrados y jueces, de manifestar un posicionamiento sobre lo que no debe de incluirse en esta reforma?
  • ¿Ni siquiera un pronunciamiento en defensa de los derechos del personal del Poder Judicial o en favor de que se respete la carrera judicial?
  • ¿O será que aceptan que su voz es ignorada y dejarán su futuro -como ahora su presente- en manos de los poderes Ejecutivo y Legislativo?
  • ¿Acaso dejarán que sea el Gobernador del Estado y los diputados de la LXIV Legislatura los que les diseñen hasta “el modo de caminar”?
  • ¿Los 34 magistrados y los 200 jueces estarán de acuerdo con que el 50 por ciento de ellos sea relevado en junio próximo y la otra mitad hasta los comicios del 2027, como lo propone el bloque de la Cuarta Transformación?
  • ¿Les da igual una fecha u otra?
  • ¿O por intereses personales -como los que pudieran estar en la antesala del retiro constitucional-, les es más conveniente que la elección de todos ellos se lleve a cabo hasta dentro de dos años, como parece ser la pretensión del Ejecutivo estatal?
  • ¿O estarán en espera de conocer todas las iniciativas de reforma que se presenten para posicionarse a favor de la que más les convenga?
  • O lo que es peor, ¿están en espera de que el Ejecutivo les autorice -y lo que sería peor, que les redacte, como se asegura que en más de una ocasión sucedió en el sexenio pasado- hacer pública su posición?

Es cierto, por tradición los integrantes del Poder Judicial son proclives a no hacer declaraciones a los medios de comunicación y dejar que sea su presidente quien hable a nombre de ellos, pero hasta donde sabemos el Pleno del Poder Judicial no ha sido convocado por el magistrado presidente Álvarez Pulido para acordar cuál será la postura institucional ante la reforma que viene. No, al menos hasta la semana pasada. ¿Abordarán el tema en la sesión de mañana martes o preferirán hacerlo en privado?

Esperamos que no se hayan acostumbrado a esperar instrucciones desde Casa Jalisco para actuar y declarar, y que pronto conozcamos cuál es su postura sobre la reforma al Poder que representan.

Al tiempo…


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *