• martes, julio 1, 2025 3:44 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

Se hunde el SIAPA en el fango de la opacidad*

Se hunde el Siapa en el fango de la opacidad
Comparte si te ha gustado

El jueves pasado, sin vergüenza ni pudor alguno, la mayoría de los diputados -coludidos los de Movimiento Ciudadano con los del PAN, de Hagamos y del Verde Ecologista-, aprobaron darle un severo “golpe” al bolsillo de los jaliscienses al aprobar un incremento a las tarifas del SIAPA en 9.65 por ciento, no obstante que en muchas colonias el vital líquido lo reciben a “cuenta gotas” y donde llega de manera fluida la reciben sucia y contaminada.

Te recomendamos:

La distorsion de la seguridad publica guardia nacional Claudia SheinbaumLa distorsión de la seguridad pública

Ya con el incremento aprobado, el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) anunció el corte del servicio en 113 colonias de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque por reparaciones en el equipo, al mismo tiempo que nos enterábamos que el director del organismo, Antonio Juárez Trueba, tenía una “asesora” de lujo -ex conductora de televisión-, que cobraba 73 mil pesos brutos de la nómina del organismo, sin cubrir el perfil requerido, pero que realmente no trabajaba ahí, a confesión pública de la propia “asesora”, Elizabeth Castro Cárdenas.

La indignación y presión social, a través de las redes sociales, así como de los medios de comunicación que han revelado y puesto al descubierto todas las anomalías de la dependencia intermunicipal, el SIAPA emitió ayer un comunicado de prensa que con todo cinismo parece que lo redactó el peor enemigo del director Juárez Trueba, con un texto con el que pretenden no sólo enterrar toda la “basura” -que no es precisamente la que provoca las inundaciones- que existe al interior del organismo, sino hacer creer que no hay nada de criticable ni reprochable en la contratación de una persona que no cuenta con el conocimiento y la experiencia técnica requerida para el cargo que ostentaba, con un alto sueldo y, lo peor, que no trabajaba ahí, lo que abre la sospecha de que, como ella, hay muchas personas más en cualquiera de las dependencias del estado que se mencionen el azar que cobran un sueldo no solo sin cubrir el perfil, sino que ni siquiera lo desquitan… con el Congreso del Estado incluido.

El comunicado del SIAPA no tiene desperdicio alguno:

Contrato de Elizabeth Castro Cárdenas termina hoy 30 de junio y no será renovado.

“El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), informa que, tras concluir el periodo contractual de la empleada Elizabeth Castro Cárdenas, hoy 30 de junio, se ha determinado no renovar su vínculo laboral con el organismo.

“Como toda institución pública, el SIAPA revisa de manera periódica su estructura y perfiles laborales, con base en criterios operativos, administrativos y de servicio.

“Esta decisión responde a un proceso de evaluación interna, con apego a la normatividad vigente y en atención al fortalecimiento de la operación institucional.

“El SIAPA reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad pública”.

Así, para el SIAPA no hay ningún problema en la contratación de Castro Cárdenas ni nada que aclarar o responder. Para el organismo fue simplemente un proceso administrativo como cualquier otro, quizás acostumbrado ya a este tipo de casos que desde hace muchos años son tan comunes en su interior, al igual que en otras dependencias públicas, pero que no habían o no han sido descubiertos.

Los cuestionamientos

A partir de que el SIAPA hizo público su comunicado, las redes sociales se “inundaron” de cuestionamientos que no se responden en el texto:

  • ¿Quién la contrató?
  • ¿Por qué la contrató?
  • ¿Cuáles fueron las características que se vieron en ella para asumir el cargo por el que la contrataron?
  • ¿Cuál sería su función cuando la contrataron en el SIAPA?
  • ¿De veras estaba comisionada?
  • ¿Por qué si supuestamente reunía los requisitos para laborar en el SIAPA, fue comisionada?
  • ¿A dónde fue comisionada y desde cuándo?
  • ¿Su contratación fue a iniciativa del director general o fue recomendada?
  • Si fue recomendada, ¿quién la recomendó?
  • ¿Dónde está o como se verifica el trabajo que hizo en el SIAPA antes de ser comisionada?
  • ¿Dónde está o como se verifica el trabajo que hizo donde estaba comisionada, para justificar el sueldo que el SIAPA le pagaba?

Sería bueno también que el SIAPA, además de responderle las anteriores y otras preguntas que podrían surgir sobre el caso, informara también qué evaluación hizo de su “asesora” en los cuatro meses que cobró ahí como para ahora (después del escándalo desatado) determinar que “esta decisión (no renovarle el contrato) responde a un proceso de evaluación interna, con apego a la normatividad vigente y en atención al fortalecimiento de la operación instituconal”.

Y una petición más: Que no le falte el respeto a los jaliscienses al asegurar que “el SIAPA reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad pública”, porque después de todo lo sucedido, no es necesario tanto cinismo.

*Columna publicada en: https://marcatextos.com/se-hunde-el-siapa-en-el-fango-de-la-opacidad/


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *