• viernes, mayo 9, 2025 3:42 pm

Proyecto Metropolitano ZMG

Por el bien ciudadano

Teocaltiche: 45 días para pacificarlo “completamente”

Comparte si te ha gustado

Regresamos de un período vacacional de dos semanas, lapso en el que ocurrió lo impensable. La muerte del escritor peruano, último representante del boom latinoamericano, Mario Vargas Llosa, el Domingo de Ramos, y la del Papa Francisco, el lunes de Pascua, un día después del Domingo de Resurrección. Dos hechos trascendentes en la historia mundial, cada uno en su propia esfera y con su propia dimensión.

Te recomendamos:

Hipersensibilidad de las crisis financieras

Lamentablemente hay que mirar también hacia hechos “mundanos” de la política estatal, pero particularmente al actuar de nuestros gobernantes que gustan atraer los reflectores con declaraciones “tronantes” encaminadas más a ganarse el aplauso fácil e inmediato del respetable y sumar el mayor número de “likes” en sus redes sociales, que a resolver de fondo los problemas que padecen sus gobernados.

Y en este caso me refiero concretamente a lo declarado por el gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro el miércoles de Pascua, el Día Internacional del Libro, cuando aseguró que en 45 días pacificará Teocaltiche, uno de los muchos municipios de Jalisco “golpeados” por la delincuencia organizada.

Lemus Navarro declaró textualmente: “Yo les pido que me den un mes y medio más. Y en mes y medio voy a tener completamente pacificado Teocaltiche. Les pido su confianza…”. Anótenlo: dijo “completamente pacificado”.

Lemus: Pacificar Teocaltiche

Han trascurrido ya seis días de su declaración y le restan 39 para cumplir con el compromiso que se echó “a cuestas” el mismo día en que más tarde elementos de seguridad encontraron otro presunto narcorrancho y el lunes anterior habían asegurado un lote de autos robados en ese municipio, donde si bien las autoridades de seguridad festinaron que bajaron los robos, desde el 19 de febrero -cuando la policía estatal se hizo cargo de la vigilancia- al cinco de abril, se habían registrado nueve asesinatos.

Sin olvidar, por supuesto, que una semana antes del compromiso del gobernador de pacificar Teocaltiche fue asesinado el jefe de la Policía Municipal, Ramón Grande Moncada, en un hecho en el que resultó herida su esposa. Hasta el momento no han sido detenidos los responsables.

Ante este hecho y muchos otros más que han “sacudido” a los habitantes del municipio, el Ayuntamiento publicó en sus redes sociales el siguiente texto:“Hoy alzamos la voz con profunda impotencia e indignación por las tragedias que han golpeado una y otra vez a nuestra comunidad. ¡Basta ya de muertes! ¡Basta ya del sufrimiento de nuestras familias! ¡Basta de ser ignorados! Cada vida perdida, cada familia rota y cada noche en vela son heridas que claman justicia. No podemos ni debemos acostumbrarnos a vivir así.“Exigimos protección real para nuestro pueblo. Exigimos que se restablezca la paz, la seguridad y la dignidad de nuestros hogares. No pedimos privilegios, pedimos lo que nos corresponde por derecho: vivir con seguridad, justicia y respeto. La indiferencia también es violencia”.“Teocaltiche no está solo. Nos levantamos unidos, con dignidad y con la fuerza de quienes no se rinden”.

Anótenlo: A casi dos meses y medio que las fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal se hicieron cargo de la vigilancia, la realidad del municipio parece no haber cambiando y eso obligó a sus autoridades a lanzar un indignado “¡Ya basta de ser ignorados!”; a exigir “protección real para nuestro pueblo”; y a echar en cara que “la indiferencia también es violencia”.

¿Habrá llegado hasta Casa Jalisco el clamor y exigencia de seguridad de los habitantes de Teocaltiche y de sus autoridades? ¿O estarán esperando a que se manifiesten en la Plaza de Armas para integrar una mesa de diálogo entre el gobernador Lemus Navarro y la alcaldesa Silvia Margarita Villalobos Delgado… en el balcón de Palacio de Gobierno?

El tiempo corre y le quedan 39 días para pacificar “completamente” Teocaltiche.


Comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *